
Creía que la visita sólo constaba de la cueva en si, pero además hay un yacimiento arqueológico a su alrededor con las construcciones típicas de esa época y algunas vitrinas con restos que se han encontrado allí. También se proyectan vídeos y el guía te explica cada parte del recinto, un poco de historia y te resuelve dudas. Es un poco triste, por no decir muy triste, la colonización de las islas, cuando veía los vídeos me acordé de un post de un blog que sigo y de otro que leí hace poco que no logro encontrar.
Me gustó mucho ir, aunque pensaba que la cueva estaría mejor conservada. Durante décadas hubo cultivos sobre ella, las humedades y las visitas incontroladas, entre otras cosas, hicieron que se deteriorara bastante. La reciente visita al recinto de unos amigos hizo que nos entrara el mono de ir a verla. Les dejo la versión de David y Martín.
3 comentarios:
Hola Toni.
Me alegro muchísimo de que te haya gustado la visita a Cueva Pintada. Es un museo ejemplar a nivel nacional.
Pero tienes razón. Yo también esperaba que la Cueva estuviese un poco mejor conservada. Al menos ahora podemos estar tranquilos de que no irá a peor. La instalación que la protege es una maravilla!
A ver si no se deteriora tan rápido ahora que las visitas están controladas.
Bufff! Estoy convencido de ello. Conozco bien al equipo técnico que lleva la Cueva Pintada y son unos auténticos profesionales. Si han optado por este modelo de instalación es porque es el mejor posible. Segurito!
Publicar un comentario