Después de hacer muchos pateos relativamente cercanos y verla desde la distancia al fin subimos a la Mesa del Junquillo. Supongo que casi todo el mundo que recorre esta zona, llena de profundos barrancos, roques y bastante solitaria, siente que está en una de las zonas más salvajes, recónditas y bonitas de Gran Canaria.
Esta no es una ruta de senderismo al uso, no se la recomiendo a quien no esté bastante preparado. Llegar a la Casa del Pastor o Casa del Junquillo es relativamente fácil aunque el camino va por zonas estrechas y tiene algún que otro desprendimiento que hay que salvar. La subida se va complicando, haciendo campo a través siguiendo mojones y alguna que otra trepada fácil para quien este acostumbrado a este tipo de cosas. Una vez en lo alto, aunque no hay camino, es muy fácil. Lo peor en esta ruta fue la bajada, poniendo el trasero al suelo y ayudándonos con las manos, confiando en la adherencia de la roca seca, en mojado no podríamos haberlo hecho por ahí. Un poco a la derecha seguramente era más fácil, pero decidimos bajar por donde lo hicimos porque vimos que era posible.
Rutas de senderismo, trekking, mountain bike en Gran Canaria mayoritariamente
miércoles, 15 de febrero de 2017
miércoles, 1 de febrero de 2017
Ruta de los molinos Santa Lucía

Justo al pie de la carretera junto a la plaza del pueblo veremos unas señales, debemos seguir en dirección a Temisas y Agüimes.Andamos hacia la parte trasera, paralelos a la antigua cancha de fútbol, biblioteca y escenario. Giramos a la izquierda unos metros y nos encontraremos con una carretera que sube a la derecha con unas señales que han puesto recientemente. Debemos seguir en dirección a Temisas por última vez.
Después de unos minutos subiendo por asfalto nos tropezamos con una nueva bifurcación con varias señales de senderismo antiguas y las nuevas. También hay un panel explicativo de la Ruta de los Molinos que se ha estropeado por el sol pero que aún está legible. Debemos girar a la izquierda, por la derecha fuimos en su día a la Cueva de la Luna, Cruz del Siglo y Temisas.
martes, 24 de enero de 2017
Veneguera circular
Recorreremos
el SL - Circular Veneguera por el Barranco Loseco y por La Cogolla. En el mismo casco ya podremos disfrutar de varias casas típicas muy antiguas, algunas restauradas y otras no pero que aún se mantienen en relativo buen estado.
viernes, 30 de diciembre de 2016
La Pasadilla - Volcanes de Rosiana - Barranco del Draguillo
Hace tiempo que la hicimos pero no la he publicado porque creo que una parte pasa por un tramo de carretera privada, aunque varias rutas pasan por allí y no hay ningún cartel que prohiba el paso.
También hay un tramo campo a través en la que es difícil orientarse ya que no hay ningún resto de camino, daré una alternativa para evitar esta parte. No recomiendo realizarla por dichos motivos, pero si alguien lo hace ya está advertido.
martes, 13 de diciembre de 2016
Puerto de Rosario - Lajares - Corralejo
Se callejea un poco por Puerto del Rosario hasta el puerto. Se sigue por
la costa, en el camino visitamos unos inmensos hornos de cal bastante
bien conservados.
Seguimos paralelos al mar hasta Puerto Lajas, una vez aquí, nos vamos
alejando del litoral y nos acercamos a la carretera general. Cogemos la
rotonda y obviamos la primera salida, al poco sale un caminito que nos
llevará a una pista de tierra.
martes, 29 de noviembre de 2016
Llanos de la Pez circular corta
Justo en la zona de asaderos de los Llanos de la Pez veremos un cartel informativo y unas señales junto a una carretera de tierra. Comenzamos a subir por ella siguiendo las indicaciones "Circular Llanos de la Pez S-51", se llega a cadena que cierra el paso a los coches. Pasamos por un lado y seguimos adentrándonos en el bosque de pinos. A los pocos metros veremos dos construcciones. A la derecha tenemos el refugio Díaz Bertrana. En esta señal, como podremos ver, se puede seguir tanto por un lado como por el otro, nosotros escogimos ir por la izquierda y así lo describiré a continuación.
lunes, 31 de octubre de 2016
Ventana del Nublo o La Agujerada
Ventana del Nublo |
Gran Canaria está llena de formaciones geológicas en forma de arcos. Los materiales más débiles se erosionan antes que otros más duros dando lugar a curiosidades como la que visitamos en esta ruta de senderismo.
Muchas son conocidas como Ventana de ... aunque realmente en la toponimía aparece como La Agujerada, este nombre lo tiene otros agujeros de Gran Canaria, como La Agujerada cerca de el Pico de las Nieves.
Muchas son conocidas como Ventana de ... aunque realmente en la toponimía aparece como La Agujerada, este nombre lo tiene otros agujeros de Gran Canaria, como La Agujerada cerca de el Pico de las Nieves.
Desde la zona de acampada de Bailico, relativamente cerca de las cabañas del Garañón y las mesas donde se hacen los asaderos, partimos por una carretera de tierra entre el pinar. Estos primeros metros discurren paralelos a la carretera que conduce a el Roque Nublo y Ayacata.
lunes, 17 de octubre de 2016
Cruz Grande - Timagada
Hoy nuestro punto de partida es Cruz Grande, una encrucijada de caminos por los que podemos bajar a Tunte por el camino real, subir por el precioso empedrado del Camino de la Plata, ir hacia la presa de Chira, Ayagaures o hacia lo que queda del Pino de Pilancones, descender por un sinuoso camino hacia Arteara y muchísimos destinos y variantes más.
La ruta de hoy es Cruz Grande - La Plata - Paso de la Herradura - La Candelilla - Degollada Hoya de la Vieja - El Aserrador - Cruz del Carpio - Timagada.
A unos metros de la curva pronunciada de Cruz Grande, en dirección a Ayacata, baja un camino. Justo al principio hay una señal y una pequeña parte está empedrada. Se desciende hasta una carretera que ahora mismo es de tierra, hay veces que asfaltan las pistas y la referencia luego no coincide con lo aquí descrito, pero eso recalco que en el momento de pasar es de tierra, por si sirve para otros pateos.
La ruta de hoy es Cruz Grande - La Plata - Paso de la Herradura - La Candelilla - Degollada Hoya de la Vieja - El Aserrador - Cruz del Carpio - Timagada.
A unos metros de la curva pronunciada de Cruz Grande, en dirección a Ayacata, baja un camino. Justo al principio hay una señal y una pequeña parte está empedrada. Se desciende hasta una carretera que ahora mismo es de tierra, hay veces que asfaltan las pistas y la referencia luego no coincide con lo aquí descrito, pero eso recalco que en el momento de pasar es de tierra, por si sirve para otros pateos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)