Su idea es recuperar el molino, que éste vuelva a funcionar. Creando talleres en los que la gente aprenda a trabajar con la piedra haciendo muros, y a la vez participa en la reconstrucción del molino.
Rutas de senderismo, trekking, mountain bike en Gran Canaria mayoritariamente
martes, 27 de abril de 2010
Cursos - Rehabilitación Molino de Abajo de Fataga
Su idea es recuperar el molino, que éste vuelva a funcionar. Creando talleres en los que la gente aprenda a trabajar con la piedra haciendo muros, y a la vez participa en la reconstrucción del molino.
martes, 20 de abril de 2010
PR GC 02 Degollada Becerra - Las Palmas de G.C.
Barranco de la Mina |
Me interesaba saber los kilómetros que tenía porque lo haremos dentro de poco, así que le puse remedio y lo hice. Bajé tres rutas de la parte de senderos de Figuras de Protección de Gran Canaria, que hacen gran parte de este recorrido.
-La ruta 46, desde la Degollada Becerra hasta Las Lagunetas, pasando por el bonito barranco de La Mina.
-La ruta 70 que sale desde Las Lagunetas y llega a Sta. Brígida pasando por el drago de Pino Santo.
-Y finalmente, la ruta 7 que trascurre por el barranco de Guiniguada, saliendo desde La Angostura y llegando a San Juan, justo enfrente del rectorado de la ULPGC.
Aquí está la ruta resultante de unir las anteriores con los trozos que le faltaban a cada una para enlazarse.
Para ver todas las visitas al Barranco de la Mina pincha aquí.
viernes, 16 de abril de 2010
Cruz del Gamonal - San Mateo circular
Desde el caserío que está al lado de las tres cruces bajamos al barranco. Atravesaremos éste para llegar a una pista de tierra que cogeremos a la derecha.
La pista se convierte en cemento y continuamos sin pérdida hasta una puerta metálica que pasaremos, está más bien para los coches.
Pronto nos encontramos con lo que queda de la señal del PR GC10 que conduce a San Mateo. En este tramo del barranco la vegetación cambia mucho, está todo muy verde y espeso.
Hay varias señales que nos llevan hasta el alto de la loma sin problema. Una vez arriba, el camino y las señales se pierden y hay que ir campo a través hasta un grupo de casas cercano. Cuidado con las garrapatas ;)
A pocos metros por la carretera de asfalto, encontramos una pista de tierra a mano derecha que baja hasta La Bodeguilla, aunque no hay que pisar este barrio hasta la vuelta. Al encontrar la primera casa, hay un camino de tierra muy bonito a la izquierda que nos lleva a San Mateo. Aquí vimos otras señales que van al Montañón y Valsequillo, volveremos para conocer esa zona. A la vuelta subimos al susodicho barrio y bajamos por otra pista que nos llevó directamente a los coches. Nos encontramos con una bonita casa canaria y su horno de barro y piedras, lástima su estado de abandono.
Dejo algunas fotos de la ruta, me entró la vena "animales y plantas" :P
Actualización 08/03/2016: la última vez que pasé por allí el camino estaba bastante perdido, aparte del campo a través que hicimos, no recomiendo hacer la ruta si no es en plan aventura. No recomendada para quien busque una ruta tranquila por un sendero acondicionado y señalizado.
Datos de la ruta:
-Distancia: 9'5 kms.
-Duración: 3'5 h. caminando con varias paradas.
-Dificultad: baja-media.
-Ruta: ruta de wikiloc que que hice a mano con el google earth, está bastante exacta menos en el tramo de subida que hicimos campo a través.
viernes, 9 de abril de 2010
Llanos María Rivera - Altos de Siete Puertas - Universidad
![]() |
Camino por la crestería Altos 7 Puertas Foto: Martín Falcón |
Llegados a este pequeño barrio, giraremos dos veces a la izquierda por asfalto. Entre fincas subimos hasta el muro de la Presa de los Massieu y caminamos paralelos a ella hasta la cola del embalse.
Por el barranquillo subimos hasta una carretera de tierra, al llegar a ella hay que girar a la derecha. A unos metros veremos un pino o abeto por el que sale un sendero a la izquierda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)